Piedad nos saca de dudas con datos objetivos y a través una retrospectiva histórica, de si debemos preocuparnos de que suban los tipos de interés.
LOS TIPOS DE INTERÉS Y LA INFLACIÓN
La prensa nos alarma, suben los tipos de interés, la inflación está muy alta. Efectivamente, la inflación está muy alta, y una herramienta muy potente para frenar la inflación es subir los tipos de interés.
De esta forma, el consumo baja un poco, porque los tipos hacen que la hipotecas sean más caras, y por lo tanto, resulta un esfuerzo económico muy fuerte para muchas familias, que deciden no comprar, de manera que se ralentiza el mercado inmobiliario.
¿TENEMOS QUE ALARMARNOS?
Sin embargo, no tenemos que alarmarnos ya que la situación en España actualmente dista mucho de la que vivimos en la anterior crisis en la que los tipos de interés alcanzaron en 2008 alrededor del 6%, cuando ahora estamos con tipo fijos entorno al 2%.
Además, en España actualmente el 30% de las hipotecas que se firman son a tipo fijo, a diferencia del 2008 cuando el número de hipotecas a tipo variable era la tónica general.