Cómo crear un negocio rentable en Valencia con poca inversión

READY?

CONSEJOS KELLER WILLIAMS CPIGESTIÓN

Cuando nos planteamos hacer un cambio en nuestra vida profesional, y no sólo eso, sino además hacerlo por nuestra cuenta creando un negocio, lo primero que se nos puede venir a la cabeza es ¿Será rentable? ¿Cuánta inversión necesito?.

Seguramente son las dos preguntas estrella, las que necesitamos responder antes de meternos de lleno en un proyecto, son en realidad la base del proyecto, la base sobre la que se va a sustentar todo nuestro modelo de negocio. Después de estas dos preguntas nos pueden surgir otras que atañen a nuestra implicación personal, como pueden ser ¿Cuánto tiempo voy a dedicar a este proyecto empresarial? ¿Cuántas horas al día voy a tener que trabajar o si voy a tener que sacrificar mi vida familiar para sacar adelante el negocio?

Son las preguntas básicas que cualquiera de nosotros nos plantearíamos si lo que queremos es dar un giro a nuestra carrera profesional y tenemos ganas de emprender.

Muchas de las personas que se plantean un cambio de trabajo, barajan la posibilidad de montar su propio negocio, sin embargo, todos sabemos que el porcentaje de empresas que salen adelante y superan la barrera de los cuatros años, es muy bajo. Para que muchos de los emprendedores que comienzan su proyecto propio, no se conviertan en em-perdedores, hay algunos modelos de negocio, un tanto híbridos entre lo que sería un asalariado y un empresario completamente independiente. Estos tipos de modelo de negocio, como todo, tienen sus ventajas e inconvenientes, pero todo sea dicho, tienen más de ventajas que de inconvenientes.

Por lo general, son modelos de negocio que se están importando de otros países, mayoritariamente EE UU, en los que detrás hay una gran marca, una gran compañía en la que formarse, en la que disfrutar de todos los servicios que ofrece, y una gran promoción interna llena de alicientes y comisiones antes el trabajo bien hecho. Es un modelo de negocio asociativo y muy incentivo, en el que el profesional puede alcanzar grandes objetivos y convertirse en un fuerte exponente dentro de la empresa.

Uno de los ejemplos más exitosos y con una gran trayectoria y una gran potencialidad, es nuestra empresa  que además, acaba de desembarcar en la ciudad de Valencia hace nada, KELLER WILLIAMS CPI GESTIÓN. La inmobilaria Cpi Gestión, ya existía como tal desde 1998 en Valencia, y en el 2017 pasó a convertirse en KELLER WILLIAMS CPI GESTIÓN, entrando por la puerta grande de la calidad en la gestión inmobiliaria a nivel internacional.

Dos de las grandes ventajas de entrar en esta compañía son, volviendo al comienzo del texto, que es sumamente rentable, por supuesto, no sin trabajo, formación y dedicación, y además no se necesita inversión. Se trabaja como autónomo asociado dentro del amparo de una mega empresa internacional, y esto hace que los recursos, metodologías y formación sean los más eficientes del mercado.

Aquí puedes consultar algunos de los agentes inmobiliarios autónomos que trabajan en KW CPI GESTIÓN en Valencia, como por ejemplo Natalia Medina que en cuestión de 2 años se ha convertido en Agente Top Ventas España con una facturación de más de 200.000 euros al año, ¿no está nada mal verdad?:

Para más información, contacta con nosotros:

[contact-form-7 id=”3309″ title=”Formulario de contacto Alicia”]

es_ESSpanish

Carrito

Carrito vacío

Subtotal
€0.00
Aplicar
0