KW Cpi Gestión Inmobiliaria, 2022
Vamos a explicaros el Capítulo 3. El pago de los impuestos de nuestra guía de cómo comprar una vivienda en España paso a paso.
Queremos ofreceros una guía práctica de cómo comprar una vivienda en España, paso a paso.
Nos hemos basado en nuestra experiencia y en las recomendaciones de Registradores de España para elaborar esta guía que os oriente en la compra de una vivienda en España.Todo lo que necesitáis saber acerca de la búsqueda, el contrato, el pago de impuestos, la financiación, la inscripción en el registro de la propiedad, los costes de compra-venta, etc.
¿Es la primera vez que compras? Tranquil@, aquí puedes encontrar toda la información que necesitas. Ya sea si haces la compra-venta a través de una inmobiliaria o de forma particular, toda esta información te ayudará para saber lo que tienes que hacer en cada momento del proceso.
Evidentemente, te será más útil si decides hacerlo por tu cuenta, ya que si lo haces a través de un Agente Inmobiliario, tu agente sabrá ya toda esta información y te podrá guiar y asesorar durante todo el proceso.
Hemos divido la información en 5 apartados, que estamos publicando uno a uno para que tengáis toda la información ordenada y a mano.
Ya hemos publicado 2 capítulos:
Vamos a por el capítulo 3. El pago de los impuestos
EL PAGO DE LOS IMPUESTOS
Ante la celebración de cualquier contrato de compraventa, estamos obligados a hacer un pago de impuestos, basado en el precio que figure en la escritura de compraventa, a partir del cual se calcula la cuota que hay que pagar. La cantidad de impuestos es distinta si se trata de primera vivienda, de segunda mano o comprada directamente al promotor.
COMPRA DE VIVIENDAS NUEVAS
El comprador deberá abonar al vendedor el importe del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) en la península. Este impuesto se abonará al vendedor, en el momento de la compraventa.
El comprador también tiene que pagar el Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados que será el 0,5% (depende de cada Comunidad), sobre el valor declarado en la escritura pública.
COMPRA DE VIVIENDAS USADAS
En el caso de viviendas de segunda mano, el impuesto a pagarserá el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, que se abona a la Comunidad Autónoma en la que se encuentre la vivienda adquirida.
La cuantía está alrededor del 6% (depende de la Comunidad Autónoma) sobre el valor declarado en la escritura pública.
Hay que revisar en cada Comunidad Autónoma los tipos reducidos existentes para viviendas de protección oficial, compra de vivienda habitual según las edades de los compradores.
LA ESCRITURA DE PRÉSTAMO HIPOTECARIO
LA ESCRITURA DE PRÉSTAMO HIPOTECARIO está sujeta al pago del Impuesto de Actos Jurídicos Documentados. El Real Decreto-Ley 17/2018, de 8 de noviembre, por el que se modifica el Texto refundido de la Ley del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados establece que el Impuesto de AJD corre a cargo del prestamista (el banco).
¿QUIÉN GESTIONA EL PAGO DE LOS IMPUESTOS?
La gestión del pago de los impuestos, como son la obtención de los impresos de autoliquidación, el cálculo de la cuota, el ingreso de su im-porte en la entidad correspondiente, y la presentación del impreso con el pago hecho en la oficina de Hacienda podrá ser realizado bien por el propio comprador, bien por una gestoría, bien por la notaría en la que se haya otorgado la escritura si presta servicios de gestión.
La elección del sistema corresponde al comprador, si quieres saber quien elige el notario, mira este otro artículo:
¡Esperamos haberte ayudado!
¿Necesitas comprar o vender? ¿Eres Agente Inmobiliario y te interesaría trabajar en KW Cpi Gestión?
Fuente: KW CPIGESTIÓN y Registradores de España