Cómo comprar una vivienda en España. Paso a paso

Capítulo 1. LA BÚSQUEDA DE LA CASA DE TUS SUEÑOS

KW Cpi Gestión Inmobiliaria, 2021


Queremos ofreceros una guía práctica de cómo comprar una vivienda en España, paso a paso.
Nos hemos basado en nuestra experiencia y en las recomendaciones de Registradores de España para elaborar esta guía que os oriente en la compra de una vivienda en España.Todo lo que necesitáis saber acerca de la búsqueda, el contrato, el pago de impuestos, la financiación, la inscripción en el registro de la propiedad, los costes de compra-venta, etc.


¿Es la primera vez que compras? Tranquil@, aquí puedes encontrar toda la información que necesitas. Ya sea si haces la compra-venta a través de una inmobiliaria o de forma particular, toda esta información te ayudará para saber lo que tienes que hacer en cada momento del proceso.


Evidentemente, te será más útil si decides hacerlo por tu cuenta, ya que si lo haces a través de un Agente Inmobiliario, tu agente sabrá ya toda esta información y te podrá guiar y asesorar durante todo el proceso.


Hemos divido la información en 5 apartados, que publicaremos uno a uno para que tengáis toda la información ordenada y a mano.
¡Espero que te sea de ayuda!

1. LA BÚSQUEDA DE LA CASA DE TUS SUEÑOS


Decidir comprar una vivienda, ya sea como domicilio habitual, segunda residencia o inversión, supone una de las decisiones más comprometidas que podemos hacer en nuestra vida, porque significa desembolsar una cantidad muy elevada de dinero, y si además, compramos para formar nuestro hogar, la decisión además de riesgo económico, conlleva un riesgo emocional. Por ello, es una de las decisiones más importantes de nuestra vida, y hay que hacerlo de la mejor manera posible y con todas las garantías.


Ponerse a buscar una vivienda puede parecer sencillo, pero cuando te pones a ello, tienes que tener las cosas muy claras para no marearte. ¿Sabes lo que quieres? ¿Dónde lo quieres? ¿Cómo lo quieres? ¿Por qué lo quieres? ¿Cuándo lo quieres? Son preguntas que te tienes que plantear para poder aplicarlas después a la búsqueda y no desesperarte.
Muchos de nuestros clientes, acuden a nosotros porque se sienten perdidos, y en ocasiones engañados ante un mercado tan abrumador. Hay que ir con pies de plomo, y no dar pasos en falso.


LISTADO DE CARACTERÍSTICAS PRIORITARIAS

Lo primero, como hemos comentado es saber lo que quieres. A veces, puede resultar difícil de saber si no hemos visto nada antes, si no tenemos referencias. Pero al menos, tenemos que ser capaces de hacer un listado de las características que nos gustaría que tuviera la vivienda que queremos comprar, y además en orden de prioridad. Además, también tenemos que fijar un presupuesto para poder buscar siempre dentro de nuestro rango de posibilidades económicas.


VISITAR LO QUE NOS INTERESA DE VERDAD

Una vez tengamos nuestro listado de prioridades, y nuestro presupuesto, ya podemos lanzarnos a buscar. Podemos buscar a través de portales de internet, inmobiliarias, carteles, publicidades, revistas, periódicos, empresas promotoras, constructoras, carteras de inmuebles de entidades financieras, contactos de amigos y conocidos, etc.


Hay un sinfín de posibilidades. Lo importante es acotar muy bien nuestra búsqueda e informarse bien sobre las características de cada inmueble, para dedicar nuestro tiempo, y nuestras visitas a aquellos inmuebles que se adapten a nuestras necesidades. Solo así conseguiremos no perder el tiempo en visitas de viviendas que quedan muy alejadas de nuestros requisitos.


INFORMACIÓN JURÍDICA Y ARQUITECTÓNICA


¿Te ha gustado algo de lo que has visto? Pues ahora te tienes que informar sobre su situación jurídica. Tienes que averiguar si existen cargas o gravámenes sobre esa propiedad, quién o quienes son los dueños, por si hubiera problemas de herencias, si existen hipotecas o cargas, si tiene inquilinos, o contratos vinculantes, etc.


También te tienes que informar sobre su situación arquitectónica, si tiene problemas estructurales, de qué año es la finca, si podría tener problemas de aluminosis en viviendas antiguas, si pasa la inspección de edificios, si ha tenido problemas de filtraciones, o averiguar sobre los partes del seguro, etc.


Como verás, hasta aquí, hay bastante faena, ¡así que manos a la obra!


¿Necesitas comprar o vender? ¿Eres Agente Inmobiliario y te interesaría trabajar en KW Cpigestión?



Fuente: KW CPIGESTIÓN y Registradores de España

Carrito

Carrito vacío

Subtotal
€0.00
Aplicar
0